Payunia
Está ubicada a 208 km de la ciudad de Malargüe por la ruta 185.
Este gran territorio está colmado de silenciosos volcanes que dejaron maravillosas geoformas. Por las particularidades de su relieve, es considerado como uno de los campos volcánicos más vastos de América del Sur. Posee, en promedio, más de 900 volcanes.
Su nombre viene del pehuenche “Payen” que se refiere al lugar donde hay mineral de cobre.
Su principal atractivo está dado por las extensas planicies de lapillis y lavas oscuras. La Payunia contiene además los rastros del “río” de lava más grande del mundo, que se extiende por 181 kilómetros, llegando a territorio pampeano.
Descendiendo desde el volcán Los Morados y atravesando parte de las Sierras de Palau-co, llegamos al valle medio del Río Grande. Allí encontramos un lugar denominado La Pasarela, donde inigualables mantos lávicos fueron cortados por el río formando un cañón de basalto de unos 26.000 años; una bella formación de 2,5 km de largo y 8 m de ancho, con una profundidad de 12 m.
Para poder visitarlo deberán solicitar turno en la página oficial de la provincia de Mendoza (www.mendoza.gov.ar).
Se debe ingresar a Payunia con un Guía de Turismo autorizado o con Empresa de Viajes y Turismo Local.
-
Incluido
FotografiaTrekking -
No incluido
4x4AlojamientoArtesaníasCabalgataCabañasCampamentoCampingcineComidaGlampingHotelesMountain BikePescaPicnicSkiTirolesaTurismo Científico